¿Cómo realizar la propuesta de un curso?
1. Rellena la plantilla de propuesta del curso (en formato .docx).
2. Crea tu CV de profesor en 1 o 2 páginas y exclusivamente con las cosas relacionadas con el curso propuesto (en formato .pdf).
3. Envía ambos documentos por email a [email protected] con el asunto “Propuesta de Curso de [NOMBRE]”.
Formato de los cursos
A continuación, te proporcionamos una descripción detallada del formato que deberá tener el curso que proponer realizar.
Modalidad del curso
El curso se realizará en formato online asíncrono, es decir, los participantes podrán acceder y avanzar en el contenido en cualquier momento que les sea conveniente, adaptando el ritmo de estudio a sus propias preferencias y horarios, lo que proporciona flexibilidad y accesibilidad a los estudiantes.
El contenido principal del curso son los vídeos, en los cuales se explicará en profundidad todo el temario. Cada video estará acompañado por un texto a modo de transcripción o resumen. Además, también se podrán incluir otros textos o ficheros, pero éstos no deben estar enfocados en explicar el temario del curso, sino en ampliar conocimientos relacionados y que no sean objeto directo de la materia del curso (la cual siempre deberá estar explicada en los vídeos).
Plataforma utilizada
Se utilizará el Aula Virtual de EventEX (aula.eventex.es), la cual es una plataforma basada en el sistema Moodle.
Aquí se creará un curso donde se subirá todo el temario tanto escrito como en vídeo.
Estructura del temario
El contenido del curso estará compuesto por entre 5 y 8 bloques (además de un bloque inicial de bienvenida y explicación del curso y otro bloque final para el proyecto del curso a presentar por los estudiantes). Dentro de cada uno de esos bloques se agruparán uno o varios temas.
Cada tema estará compuesto por uno o varios vídeos grabados por el profesor, donde explique todo el temario teórico. Además, también deberá haber vídeos que incorporen ejemplos y ejercicios resueltos para una mejor comprensión práctica de la materia de estudio.
Acompañando cada vídeo deberá haber un resumen estructurado con todos los puntos y explicaciones importantes del vídeo.
Evaluación del aprendizaje
El curso tendrá 2 tipos de recursos didácticos para evaluar lo aprendido por los estudiantes:
– Exámenes tipo test: Habrá un cuestionario al final de cada bloque del curso (en total, entre 5 y 8 cuestionarios). Las preguntas de los cuestionarios serán de tipo test con 4 posibles opciones y solo 1 de ellas válida. Cada cuestionario contará con un banco de preguntas compuesto por un mínimo de 25 preguntas. Cada estudiante deberá responder a 10 preguntas aleatoriamente extraídas del banco de preguntas del cuestionario. Este recurso de evaluación no necesita ser corregido por el profesorado
– Proyecto final: Al final del curso los estudiantes deberán realizar y entregar una tarea donde demuestren todo lo aprendido en el curso. Esta tarea será corregida y calificada por el profesorado en un plazo máximo de 14 días naturales (2 semanas) tras la entrega por parte de cada estudiante.
La calificación del curso para cada estudiante seguirá estos 2 criterios:
1. La nota final del curso será un 50% la media aritmética de los exámenes tipo test y un 50% la nota del proyecto final.
2. Para aprobar el curso será necesario que el estudiante haya obtenido al menos un 5.00 sobre 10 en la nota final del curso y también al menos un 3.5 sobre 10 en la nota del proyecto final.
Duración del curso
El curso tendrá una duración de estudio para los estudiantes de entre 25 y 30 horas. En esta cantidad se contabiliza:
– La lectura y visualización de todo el temario
– El tiempo de estudio
– La realización de los exámenes
– La realización del trabajo final
Para ello, deberá haber un mínimo de 7 horas de vídeos (mínimo 420 minutos). Se recomienda también no exceder las 10 horas de vídeos (600 minutos).
Formato de vídeos
Cada uno de los vídeos deberá tener una duración máximo de 20 minutos, aunque lo recomendable es que ninguno o casi ninguno supere los 10 minutos de duración.
En EventEX valoramos cada propuesta de curso que recibimos con el máximo cuidado y atención. Nos comprometemos a revisar exhaustivamente cada detalle de tu propuesta para garantizar que cumpla con nuestros estándares de calidad y se alinee con las necesidades e intereses de nuestra comunidad de estudiantes. Tu contribución es fundamental para enriquecer nuestra oferta educativa y brindar experiencias de aprendizaje excepcionales. ¡Esperamos con entusiasmo recibir tu propuesta y colaborar juntos para ofrecer cursos de alta calidad y relevancia!